8 citas de la clase de Iyengar Yoga con Juan Carlos Russo.
1. Los 8 pasos de Ashtanga Yoga aplicados a la práctica de Asana
Explicó que B.K.S Iyengar practicaba asana aplicando cada rama de Patanjali. Yama, niyama, asana, pranayama, pratyahara, dhyana, dharana, samadhi, todos combinados para convertir la secuencia física en algo integral.
2. “Ahora estamos en meditación”
Ahí estábamos, en Ardha Candrasana, sosteniendo y aplicando los detalles que antes había perfectamente explicado y nos hizo ver que si practicamos con conciencia un asana mantenida puede ser una meditación muy efectiva.
3. Acciones contrapuestas
A la hora de explicar como alinear brazos y piernas explicó que actúan dos fuerzas opuestas. Como el hombro hacia afuera pero el antebrazo hacia dentro.
4. Activar las rodillas
Detalló, demostró y ajustó Trikonasana y Guerrero Dos haciendo incapié en rótulas y piernas activas por completo para sostener la postura y activar correctamente la fascia.
5. “Busquen el centro de su cabeza”
Para ayudar a concentrarnos nos invitó a cerrar los ojos y buscar internamente el centro de la cabeza, el lugar en medio y detrás de los ojos y entre las orejas. Allí debíamos situarnos para practicar y lo recordó en momentos importantes.
6. La importancia de Tadasana
De pies a cabeza delineó el trabajo de cada parte del cuerpo en este asana y remarcó que está presente en todo el resto de asanas también.
7. Floten
En la mitad de la clase, sin más, nos invitó a flotar. Sus indicaciones hacían referencia constante al cuerpo energético y cómo trabajábamos con su energía con cada movimiento. Cerré los ojos y podía sentir todo mi cuerpo, vibrando.
8. Mantra a Patanjali
Momento hermoso cuando recitamos el Mantra a Patanjali:
Vande gurunam caranaravinde
Sandarshita swatmasukavabodhe
Nishreyase jangalikayamane
Samsara halahala mohashantyai
Abahu Purushakaram
Shankhacakrasi dharinam
Sahasra sirasam svetam
Pranamami patanjalim
Om
Rezo a los pies de loto del gurú supremo, que enseña su saber, despertando la gran alegría del ser revelado.Que actúa como médico de la jungla, capaz de eliminar la decepción del veneno de una existencia condicionada. Ante Patanjali encarnación de adidesa, que con su color blanco, mil cabezas radiantes y su aspecto humano a partir de los hombros empuña la espada de la discriminación junto a una rueda de fuego que simboliza el viento infinito y una caracola que representa para él el sonido divino. Me postro.Om.